Concurso de fotografía para el calendario de 2024 organizado por los Ayuntamientos de Lekunberri y Larraun.
¡HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE!
PREMIOS DE: 300€ – 200€ – 100€
Bases del concurso: CONCURSO FOTOGRAFÍA BASES 2023
Concurso de fotografía para el calendario de 2024 organizado por los Ayuntamientos de Lekunberri y Larraun.
¡HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE!
PREMIOS DE: 300€ – 200€ – 100€
Bases del concurso: CONCURSO FOTOGRAFÍA BASES 2023
El Ayuntamiento de Larraun anuncia la apertura de plazo para solicitar una vivienda en los pueblos de Etxarri y Azpirotz-Lezaeta, del Valle de Larraun, en régimen de alquiler social.
El plazo de solicitud finalizara el dia 23 de noviembre, a las 14 horas.
Tanto las instancia de solicitud como los requisitos de acceso se podrán consultar tanto en la Secretaria del Ayuntamiento de Larraun como en la página web: larraun.eus
Se practicaran diferentes disciplinas deportivas en estos juegos olímpicos del reciclaje. La jornada se desarrollará con deportividad, compañerismo, respeto y en buen ambiente.
“AZKARRAGO, ALTUAGO, INDARTSUAGO”.
¡Apúntate! larbeleareuskaraz@iparmank.eus
Si has venido a vivir a Larraun hace poco y te interesa participar en esta sesión de bienvenida organizada por el Ayuntamiento, llama o escribe al Servicio de Euskera: 948 504400 / larbeleareuskaraz@iparmank.eus
Dentro del proceso especial de consolidación y consolidación de empleo temporal, está en marcha la convocatoria para la provisión, mediante concurso de méritos, del personal administrativo oficial del Ayuntamiento de Larraun, siguiendo las medidas urgentes de reducción de la temporalidad en el empleo público.Seguir leyendo
Dentro del proceso especial de consolidación y consolidación de empleo temporal, está en marcha la convocatoria para la provisión, mediante concurso de méritos, del personal de limpieza del Ayuntamiento de Larraun, siguiendo las medidas urgentes de reducción de la temporalidad en el empleo público.Seguir leyendo
El Pleno Municipal de Larraun ha acordado por unanimidad una solución intermedia a la deuda de 126.413,29€ que tiene el Ayuntamiento de Lekunberri con el fin de elaborar un nuevo convenio que satisfaga las necesidades actuales de la ciudadanía y del valle.Seguir leyendo
El Ayuntamiento de Larraun, en colaboración con un grupo de vecinos y con la ayuda del Concejo de Baraibar, ha venido desarrollando durante el último año el proyecto de una zona de escalada. El trabajo realizado está a punto de dar sus frutos, ya que está prevista para finales de este año la finalización de la construcción de la nueva zona de escalada y su inauguración para enero del nuevo año. Tal y como se ha dicho anteriormente, ha habido un camino de colaboración y trabajo en conjunto hasta llegar a este punto.
El pasado curso, un grupo de ciudadanas del valle que han trabajado en los últimos años en torno al rocódromo se puso en contacto con el Ayuntamiento de Larraun para iniciar un nuevo proyecto de creación de un espacio para practicar la escalada en la zona. Una vez elaborado el proyecto del llamado boulder, el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Xabier Azpirotz, comenzó a trabajar con el grupo. Se buscó una instalación adecuada y se consideró una buena opción del antiguo Centro Escolar de Baraibar. Así, el Concejo de Baraibar fue informado del proyecto y recibió de forma generosa la iniciativa, mostrando su disposición a realizar la cesión de uso del espacio. A continuación se convocaron varios auzolanes para acondicionar la zona y proceder a la limpieza superficial, dejándola lista para los siguientes pasos. Así pues, las tareas finales serían el acondicionamiento de la instalación eléctrica y la colocación de piezas para practicar la escalada.
Por ello, desde el grupo de escalada, solicitaron a los dos ayuntamientos del valle que incluyeran una partida de 15.000 euros cada uno en los presupuestos de 2020, para poder así poner en marcha el proyecto. El Ayuntamiento de Larraun, por su parte, valoró positivamente la iniciativa e ilusión de un grupo de ciudadanos por impulsar un proyecto. Por lo tanto, se tomó la decisión de mantener la colaboración existente y realizar dicha inversión económica, incorporando esta partida en los presupuestos. A pesar de que la pandemia interrumpiera el proceso, desde el Ayuntamiento de Larraun se solicitó la obtención de una subvención del Gobierno de Navarra destinada a la reforma o adecuación de las instalaciones deportivas. La subvención podría haber llegado a los 15.000 euros, pero estas ayudas se destinaron principalmente a las instalaciones deportivas de los grandes municipios, dejando de lado los proyectos de los municipios de tamaño medio y pequeño.
Pese a las dificultades presentadas en el camino, hemos avanzado en nuestra apuesta por este proyecto de boulder para el valle, ya que se trata de un nuevo servicio para todos sus habitantes y los de la comarca, así como de una opción de ocio saludable que puede crear una relación más estrecha con nuestro entorno. Además, las iniciativas que parten de la ilusión y el compromiso de los agentes sociales tienen aún más valor, ya que pueden servir para empoderar a la ciudadanía y asumir la responsabilidad de lo común. Por lo tanto, queremos agradecer el espíritu y el compromiso del grupo de escalada a lo largo de este proceso, así como la generosidad del Concejo de Baraibar, poniendo en valor la colaboración entre instituciones y ciudadanía en este camino que estamos realizando.
Este sábado, 28 de noviembre, dentro del proyecto Ura eta Lurra, ofreceremos una charla-taller sobre bioconstrucción. De acuerdo con la normativa sanitaria vigente, la asistencia al Ayuntamiento de Larraun tendrá un aforo de 16 personas. Además, ofreceremos la posibilidad de seguir en directo online para aquellos que prefieran verlo desde casa.
En ambos casos es imprescindible inscribirse enviando un mensaje al número 621 299 301.